¡Hola a todos! Hace tiempo que uso este blog como un cajón desastre. Hemos decidido que, después de 6 años de organizar ciclos de divulgación, Ciencia en Bares merece una web propia, y que este año viene con un cartelazo que apetece mil. Yo, por mi parte, he pensado cerrar este blog de divulgación científica y … Sigue leyendo
Somos unos freaks… y te vamos a salvar la vida
Vale, puede que sí. Nos gusta la ciencia tanto que dedicamos parte de nuestro inexistente tiempo libre a organizar charlas científicas en un bar (Demodé siempre) sin que recibamos una compensación económica por ello. Venga, vamos a admitirlo, Azucena, Carlos… somos bastante freaks. Pero eso no es todo. La sociedad necesita mejorar su cultura científica … Sigue leyendo
La antropología forense llega al bar en Almería
Esta noche vuelve Ciencia en Bares con un ponente de lujo, el catedrático Miguel Botella, y su charla “Antropología Forense. Una disciplina en auge”, como siempre en Demodé. La Antropología Forense ha experimentado un auge que no se podía imaginar en tan solo poco más de una década. Eso se debe al interés cada vez … Sigue leyendo
Pensamiento crítico y medios de comunicación: la ciencia vuelve al bar en Almería
¿Por qué hablamos de periodismo en un ciclo de ciencia? Para empezar conviene recordar que tanto el periodismo como la ciencia tienen un objetivo común: buscar la verdad y darla a conocer. Además, en el último ciclo de ciencia en bares, nuestros amigos y patrocinadores de la ARP (Sociedad para el avance del pensamiento crítico) … Sigue leyendo
Un poco de perspectiva y ganas de escribir sobre Cataluña
Tres días después de mi llegada a Bergen conocí a mi vecina Dada. Ella no era una estudiante erasmus, algo bastante raro en Fantoft, la residencia donde vivimos 3000 jóvenes de 200 nacionalidades distintas aquel año. Dada era 10 años mayor que cualquiera de nosotros, una mujer fuerte y divertida, que hablaba muy claro. … Sigue leyendo
Los límites del feminismo de Ignatius: un post desactualizado.
Yo defiendo la idea radical de que las mujeres debemos ser iguales en derechos, deberes y oportunidades a los hombres, por lo que, de acuerdo con su definición de la RAE, me considero una persona feminista. O más bien trabajo para ser una persona feminista. Digo que trabajo para serlo porque la realidad es que todos … Sigue leyendo
Olores y emoción: una explicación científica, en el bar
Tengo muchas ganas de que llegue este viernes. Supongo que es por que lo de los olores y las emociones es una cosa que siempre me ha intrigado mucho. Y además intuyo que no soy la única. Una charla científica de Trinidad, Catedrática de anatomía humana, en el pub demodé sobre olores y emoción. Un … Sigue leyendo
Emprender para ser feliz (un post muy cursi a pesar de ser mío)
Todo el que me conoce sabe que odio esa moda de las frases de autoayuda barata. No solo me parece cansino. También creo que decir “Hoy puede ser un gran día, solo depende de ti” es una gran mentira. Pueden pasar muchas cosas que hagan que un día sea el peor día de tu vida que … Sigue leyendo
Polen para resolver un crimen…
Mañana, viernes 28 de abril, vuelve el ciclo Ciencia en Bares al pub Demodé, en el centro de Almería. Saúl Manzano, botánico y doctorando en la Universidad de Murcia, viene a explicarnos que el polen es mucho más que esa puñetera partícula que nos provoca alergia. Resulta que también se usa en la reconstrucción de … Sigue leyendo
La genética y la epigenética salen de copas en Almería
No os dejéis engañar por el cartel. Ese señor que viene a hablar de una cosa tan seria no es otro que el auténtico Dr. Litos. Así que si os pasáis este viernes por Demodé, además de reíros un rato y aprender algo sobre genética podréis conocer el careto del Bansky de la divulgación científica … Sigue leyendo